Nos permite visualizar como docentes con una mirada más profunda ante las adversidades que cada uno de los estudiantes pueda vivir en sus realidades cotidianas, lo cual nos conlleva a un cambio de paradigma trasformando sus corazones en una esperanza viva, llena de oportunidades sanas para la vida y la sana convivencia en sus experiencias de vida.
Despertando así la curiosidad como lo hizo Moisés en el pasaje del texto bíblico que nos cuenta la historia de Moisés y la zarza ardiente, permitiéndonos actuar con libertad, felicidad y una esperanza en el futuro venidero.
Comprometiéndonos con la vida, apasionados por lo que nos gusta hacer y por las habilidades como el llamado que nos hizo Moisés en el pasaje.
Moisés tuvo paciencia, fe en la espera cuando había situaciones
de aflicción y sufrimiento.
Estudio hecho por:
Johanna Brenes Madrigal.
María José Carballo Sánchez.
Escuela Nuestra Señora de Sion.
Turrialba